Paulo Daniel Vázquez Mora

Soy un profesional independiente con experiencia en el desarrollo de proyectos de automatización de procesos aplicando metodologías ágiles de programación. Además, soy profesor de nivel universitario impartiendo materias de programación Web, móvil y multiplataforma, Big Data, Técnicas de cómputo suave, entre otras.


Experiencia

Desarrollo de sistemas

Sistemas Web

He tenido la oportunidad de desarrollar sistemas para la administración de procesos académicos y de negocios. Apoyado en herramientas de análisis y diseño de sistemas, identifico de manera puntual las necesidades de mis clientes de tal forma que, las soluciones desarrolladas brinden una respuesta a sus requerimientos.

Estos son algunos proyectos que he desarrollado recientemente:

Servicios Web

Desarrollo de módulos para el intercambio de información entre plataformas o para la atención de requerimientos o datos a traves de servicios tipo REST en formatos JSON, CSV, XML, RDF.

Sistemas locales y de escritorio

En ocasiones, los pequeños y medianos empresarios requieren de soluciones tecnológicas son hacer una inversión muy grande en su infraestructura por lo que he propuesto e implementado soluciones a la medida de sus recursos financieron y tecnológicos, tales como puntos de venta, controles de almacen, stock e informes de entradas y salidas.

2006 - Al día de hoy

Diseño Web

Sitios y páginas Web

Hoy en día, muchos profesionales requieren el desarrollo de sitios o páginas Web donde ofrecer sus servicios y productos, ubicación y medios de contacto.

Galería Cero

Dr. Arturo Chavez Flores

Termodiagnostico

2006 - Al día de hoy

Diseño editorial

Revistas, flyers y otros

He desarrollado algunos materiales gráficos con el uso de paqueterías de diseño y edición de imagen, para el manejo de la imagen corporativa y catálogos de servicios.

Catálogo de servicios UTPuebla

Servicios ECEUTPuebla

Díptico TI UTPuebla

2006 - Al día de hoy

Bases de datos

Diseño de bases de datos

He modelado e implementado bases de datos para sistemas centralizados o distribuidos que permiten la interacción a través de modelos para dar servicio y respuesta a las peticiones de los usuarios. Siempre con la posibilidad de escalamiento y con las características de seguridad y confiabilidad de la información resguardada. Tengo experiencia trabajando con bases de datos relacionales con los gestores más usados en el mercado, y también con bases de datos Not-SQL.

2006 - Al día de hoy

Capacitación y Evaluación de Competencias

Instructor

He impartido cursos de capacitación en habilidades digitales para empresas de servicios tecnológicos y de telecomunicaciones, en Instituciones de Educación Superior y de manera personalizada, en plataformas de aprendizaje o de manera presencial.

Evaluador

He participado en múltiples procesos de certificación de estándares de competencias laborales CONOCER en empresas privadas y del sector público.

Diseñador de cursos

Igualmente, he participado en el diseño de cursos de capacitación de personal en diferentes habilidades en el área de tecnologías de la información, de atención al cliente, entre otros. Desarrollando manuales de instructor, de participante, herramientas de evaluación y contenidos.

Diseñador de cursos MOOC

Como profesor de asignaturas en las carreras de Ingeniería en Tecnologías de la Información y de Ingeniería en Informática, he desarrollado contenidos para el apoyo del proceso de enseñanza aprendizaje.

2010 - Al día de hoy

Formación académica

Doctor en Ciencias en Sistemas Computacionales y Electrónicos

Universidad Autónoma de Tlaxcala
Agosto 2021 - A la fecha

Maestro en Ingeniería en Sistemas y Cómputo Inteligente

Universidad Politécnica de Puebla
Abril 2017 - Septiembre 2019

Ingeniero en Sistemas Computacionales

Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla
Septiembre 2008 - Septiembre 2013

T.S.U. en Tecnologías de la Información y Comunicación

Universidad Tecnológica de Puebla
Septiembre 2004 - Septiembre 2006

T.S.U. en Informática

Universidad Tecnológica de Puebla
Septiembre 2003 - Septiembre 2005

Habilidades

Lenguajes de modelado, programación y otras herramientas
Frameworks, librerías y entornos de desarrollo

Intereses

Participar en proyectos que ayuden en el desarrollo de profesionales o empresas de cualquier ramo, aplicando herramientas y métodos probados, brindando soluciones pertinentes y confiables.

Actualmente, estoy desarrollando habilidades en la aplicación de algoritmos de aprendizaje automático para brindar soluciones en el análisis e implementación de almacenes de datos locales, distribuidos o en la nube.


Publicaciones, talleres, ponencias

  • Artículo: Development of a model for identification of students at risk of dropping out using machine learning algorithms in Technological Institution in Puebla. International Workshop on Artificial Intelligence and Analytics, Eureka 2024, Encuentro Nacional de Computación, ENC 2024. Septiembre 2024.
  • Artículo: Análisis de deserción escolar en instituciones de educación superior tecnológica aplicando el enfoque de ciencia de datos.1er Encuentro Nacional de Ciencia de Datos: Retos, soluciones y oportunidades. noviembre 2023.
  • Artículo: Uso de un modelo de razonamiento probabilístico para la predicción de deserción escolar en la Universidad Tecnológica de Puebla. 3er Congreso Iberoamericano de Instrumentación y Ciencias Aplicadas-SOMI XXXVII Congreso de Instrumentación, Año 9, No. 1, octubre 2023. ISSN 2395-8499.
  • Artículo: Numerical simulation of buoyant plumes using a fixed point iterative method. South Florida Journal of Development, Miami, 24 de febrero de 2023. v.4, n.1. p.536-545, 2023. ISSN 2675-5459
  • Artículo: Proposal for the application of soft computing in the study of university dropout in Mexico. 2022 IEEE Mexican International Conference on Computer Science (ENC). Xalapa, Veracruz, México. Agosto 2022. Electronic ISSN: 2332-5712 IEEE Xplore, DOI: 10.1109/ENC56672.2022.9882918.
  • Artículo: Implementation of DSL: didactic system of learning for children with special educational needs. South Florida Journal of Development, Miami, USA. Junio 2022. ISSN 2675-5459, DOI: 10.46932/sfjdv3n3-078.
  • Artículo: Modelo para la detección automática de la actividad humana: “correr” usando redes neuronales. XVII Semana Nacional de Ingeniería Electrónica – UAM, Azcapotzalco, CDMX. Noviembre 2021. ISSN 2448-847X.
  • Artículo: Identificación de causas de deserción en programas de estudio de nivel superior mediante modelos bayesianos y de lógica difusa. Revista Iztatl Julio Diciembre Vol. 10 No. 20 2021 ISSN: 2007-9958
  • Artículo: Aplicación para la validación de documentos oficiales en el pre-registro de aspirantes de ingreso a la UTP. SOMI XXXV Congreso de Instrumentación – UNAM, Año 7, No. 1, octubre 2021. ISSN 2395-8499.
  • Artículo: Uso de un modelo matemático en el desarrollo de un plan de prevención de Riesgos para una Empresa de Encendedores. SOMI XXXV Congreso de Instrumentación – UNAM, Año 7, No. 1, octubre 2021. ISSN 2395-8499.
  • Artículo: Numerical Solution of the Partial Differential Equation Bilaplacian type by the Finite Element Method for the simulation of Accelerometer-type MEMS. . Proceedings of the 25th World Multi-Conference on Systemics, Cybernetics and Informatics (WMSCI 2021), ISBN 978-950492-54-1 (collection) ISBN 978-950492-55-8 (volumen I), 18-21th July 2021.
  • Artículo: Servicio web para la extracción de información semántica del RI-UPPUE. . CONCyTEP - Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación en Puebla, ISSN 2644-0903 online, Vol. 2, No. 1, 2020.
  • Artículo: Proceso técnico para migrar información del repositorio institucional de la universidad politécnica de puebla a un esquema de web semántica. . XVI Semana Nacional de Ingeniería Electrónica – UAM, Azcapotzalco, CDMX. Noviembre 2020. ISSN 2448-847X.
  • Artículo: Web Service to Retrieve and Semantically Enrich Datasets for Theses From Open Educational Repositories. . IEEE Access, Volumen 8, septiembre 2020. Digital Object Identifier 10.1109/ACCESS.2020.3024614.
  • Artículo: Diseño de un servicio web para la extracción de datos semánticos del RI-UPPue. SOMI-XXIV Morelia, Mich. Octubre 2019
  • Artículo: Integración de patrones de diseño en un servicio web para la extracción de metadatos de un repositorio de acceso abierto. SOMI-XXIV Morelia, Mich. Octubre 2019
  • Congreso: V jornadas iberoamericanas de interacción humano computador. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Junio 2019
  • Artículo: Diseño de un servicio web para la recuperación de información semántica del RI-UPPue de la Universidad Politécnica de Puebla SOMI XXXIII Torreón, Coah. Octubre 2019
  • Ponencia: Proyectos de Tecnologías de la Información y Comunicación FCC - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Diciembre 2018
  • Taller: Herramientas web 1er congreso de Tecnologías de Información, ITS San Martín Texmelucan, Puebla. Diciembre 2018
  • Taller: Introducción al lenguaje Python CETis-67, Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. Noviembre 2018
  • Curso: Repositorios institucionales a través de la plataforma DSpace 6.2 REMERI. Diciembre 2017
  • Curso: Desarrollo de Apps Móviles Universidad Complutense de Madrid. 2017
  • Curso: Desarrollo en HTML5, CSS y JavaScript de Apps Web, Android, IOS Universidad Politécnica de Madrid. 2016
  • Curso: Uso Educativo de Dispositivos Móviles Universidad Tecnológica de Puebla. 2016
  • Curso: Producción Multimedia de Material Didáctico Universidad Tecnológica de Puebla. 2015
  • Taller: Excel Intermedio - Avanzado MEGACABLE. 2013
  • Certificación: Habilidades digitales ICDL-Americas. 2017
  • Certificación: EC0107 - Manejo de procesador de textos digitales Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 2017
  • Certificación: EC0301 - Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 2014
  • Certificación: EC0217 - Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 2014
  • Certificación: EC0305 - Prestación de servicios de atención al cliente Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 2013
  • Certificación: EC0076 - Evaluación de la competencia de candidatos con base en estándares de competencia Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 2013